Del 10 al 20 de julio de 2019: MEMORIA DE LOS FESTIVALES FLAMENCOS. Fotografías de Ramón Amaya.
Sala de Exposiciones de La Misericordia. 54 Caracolá Lebrijana
Esta exposición recoge una serie de fotografías en blanco y negro realizadas en los años de gloria del flamenco, en los festivales de las principales poblaciones de la baja Andalucía. Grandes figuras del flamenco en todo su esplendor, entre las que se encuentran numerosos artistas y aficionados al cante de Lebrija que dejan constancia del lugar que ocupa nuestra localidad en el mapa y en la historia del flamenco.
LA FOTOGRAFÍA / RAMÓN AMAYA
Ramón Amaya (1948) nos ofrece tres miradas distintas sobre los más grandes artistas de esta época (años 1988 – 1992). La exposición se desarrolla mediante imágenes secuenciales que nos ayudan a comprender cómo el fotógrafo atrapa la realidad y decide cuándo disparar mientras se manifiesta el arte flamenco sobre el escenario.
Fotógrafo lebrijano, afincado en Sevilla, con una larga trayectoria profesional en la fotografía, es la primera vez que expone al público.
Gitano y autodidacta, comenzó a ganarse la vida con la fotografía en los tiempos en los que ésta era prácticamente un oficio artesanal. Ramón Amaya ha sido fotógrafo de prensa en el desaparecido Diario 16, ha hecho fotografía aérea y ha trabajado en lugares señeros de Sevilla como La Maestranza y la Hermandad de los Gitanos. Se ha adaptado a la época digital también echando mano de su sabiduría innata y de los conocimientos adquiridos a lo largo de su trayectoria profesional. Se mantiene activo y hoy se pueden ver sus trabajos en la página de Facebook Objetivo Flamenco.
Primo de Manuel de Paula y emparentado con las familias gitanas de Lebrija, Ramón Amaya es nieto de la cantaora de referencia Antonia Pozo. Su gran afición al flamenco confiere a su mirada un conocimiento natural que, en este caso, se encuentra a ambos lados de la cámara.
LA FOTOGRAFÍA / RAMÓN AMAYA
Ramón Amaya (1948) nos ofrece tres miradas distintas sobre los más grandes artistas de esta época (años 1988 – 1992). La exposición se desarrolla mediante imágenes secuenciales que nos ayudan a comprender cómo el fotógrafo atrapa la realidad y decide cuándo disparar mientras se manifiesta el arte flamenco sobre el escenario.
Fotógrafo lebrijano, afincado en Sevilla, con una larga trayectoria profesional en la fotografía, es la primera vez que expone al público.
Gitano y autodidacta, comenzó a ganarse la vida con la fotografía en los tiempos en los que ésta era prácticamente un oficio artesanal. Ramón Amaya ha sido fotógrafo de prensa en el desaparecido Diario 16, ha hecho fotografía aérea y ha trabajado en lugares señeros de Sevilla como La Maestranza y la Hermandad de los Gitanos. Se ha adaptado a la época digital también echando mano de su sabiduría innata y de los conocimientos adquiridos a lo largo de su trayectoria profesional. Se mantiene activo y hoy se pueden ver sus trabajos en la página de Facebook Objetivo Flamenco.
Primo de Manuel de Paula y emparentado con las familias gitanas de Lebrija, Ramón Amaya es nieto de la cantaora de referencia Antonia Pozo. Su gran afición al flamenco confiere a su mirada un conocimiento natural que, en este caso, se encuentra a ambos lados de la cámara.