Volando siempre hacia el futuro, animada por los vientos del pasado, la Caracolá Lebrijana vuelve a echar la vista atrás para recordar a aquellos que, bien desde las instituciones, bien desde sus aportaciones estéticas y musicales, alimentaron el rico sedimento de esta tierra nuestra, tan fértil en sus hechuras flamencas. Porque es justo, oportuno y necesario acordarnos de ellos, la quincuagésimo segunda edición de nuestro festival rinde tributo a la Peña Flamenca Pepe Montaraz -otorgándole el Caracol de Oro- y a Pedro Bacán, honrando su memoria a través de un rico programa dedicado al recuerdo de su legado.
Pensando en estas dos circunstancias, hemos diseñado un programa tan rico y variado como es el mismo Flamenco. Maridajes, recitales en espacios jondos, audiciones, conferencias “en azul y verde” y una exposición monográfica dedicada a la figura de Pedro Bacán, integran, a grosso modo, las propuestas de una edición que atraviesa varias semanas a base de cante, toque y baile. Conscientes de la necesidad de hacer trascender la Caracolá más allá de lo puramente artístico, entendiéndola como un elemento de enorme potencial dinamizador, este año volvemos a repetir la experiencia del programa “Flamenco y Tapas”, en colaboración con casi una veintena de establecimientos que ofrecerán lo mejor de su saber hacer para ofertar tapas con sabor flamenco. Vaya por delante mi agradecimiento a todos los participantes. La Caracolá volverá además a explorar la dimensión formativa, ahondando en la apuesta que este Ayuntamiento hace a lo largo de todo el año por la educación musical en su Escuela Municipal de Música y Danza, y ofreciendo un curso de baile y una master class de cante. Faltan líneas para expresar lo mucho y bueno que esta edición nos depara. Espero y deseo que todos y todas acudamos a esta ineludible cita que, un año más, servirá para renovar nuestro amor por el Flamenco. MARÍA JOSÉ FERNÁNDEZ MUÑOZ ALCALDESA DE LEBRIJA MAYO DEL AÑO 2017 Comments are closed.
|
Descargables![]()
![]()
![]()
|